viernes, 15 de febrero de 2013

LOS ARGENTINOS PRESENTES

EL IMPONENTE FARO RECALADA ARG-009 VUELVE AL ENCUENTRO

Un equipo integrado por Daniel LU1DP, Paco LU2EK, Gustavo LU4DBC, Gonzalo LU1DVE, todos integrantes del Radio Club 9 de Julio y Emiliano LW6EGE, socio del GDXBB, activarán el FARO RECALADA ARG-009 (39º 00' lat.S - 61º 16' long) Grid: FF90ix el próximo fin de semana durante el desarrollo del Encuentro de Faros Sudamericanos.
Estarán en el aire en todas las bandas de 80 a 10 metros en SSB y digitales
El Faro Recalada de Monte Hermoso, inaugurado en 1906, es uno de los más altos de Sudamérica y ocupa el sexto lugar a nivel mundial entre los de estructura abierta. Cumplió 107 años el pasado 6 de enero y está ubicado a siete kilómetros de la ciudad balnearia, a la vera del camino costero que comunica con Sauce Grande, en la desembocadura del río del mismo nombre, y a 140 km. al norte de Bahía Blanca.
El primer equipo de iluminación que tuvo este faro fue un Barnard-Barbier de dos lentes de 180 grados, con una lámpara incandescente por vapor de petróleo, que emitía destellos blancos simples, cada cinco segundos. En 1928 se le aplicó el sistema luminoso automático, en 1976 se lo sustituyó por uno giratorio con método óptico de lentes y en la actualidad está conectado a la red urbana de alumbrado con una lámpara de 1.000 wats.
El sistema es giratorio y cada vuelta completa dura 27 segundos, durante los cuales genera tres destellos con un alcance de 28 millas náuticas, es decir 53 kilómetros. Desde el faro Recalada, cuyo punto más alto está a 67 metros o a 327 peldaños de su escalera caracol, se contempla Monte Hermoso, el balneario Sauce Grande y un bello paisaje de lagunas, campos y pequeños bosques. Su estructura es metálica, se apoya sobre una base circular de 20 metros de diámetro y está sostenida por nueve pilotes que llegan hasta más de nueve metros de profundidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario